El obispo y el rector de la diócesis de Ciudad Guzmán dieron a conocer que sí habrá celebración a San José, aunque este año la fiesta religiosa tendrá una nueva modalidad para evitar el contagio y la propagación del Coronavirus.
En rueda de prensa, el Obispo Oscar Armando Campos afirmó que el compromiso ante San José para invocar su presencia protectora y bendición, se llevará a cabo como todos los años anteponiendo el cuidado a la vida y la salud de todos, pero además, con el compromiso de fortalecer la fe y la esperanza en un mejor porvenir.
Acompañado del rector de Catedral, José María Santana, el obispo guzmanense anunció que queda suspendido el recorrido de las imágenes por las calles al igual que los carros alegóricos; la quema de pólvora, los castillos y cohetes; la visita de las imágenes a la casa del mayordomo (que será pospuesta para otra ocasión), así como el albazo y las mañanitas.
El padre Chema explicó que los danzantes, sonajeros y cuadrillas han externando de forma reiterada su preocupación por la Fiesta Josefina, “y se acordó que su participación va a ser por días, empezando el día 28 de septiembre hasta el 21 de octubre a las 8 de la noche, con una cierta cantidad de danzantes, para que lleguen al templo, hagan su danza en el lugar indicado, se les bendice su danza y se retiran”.
Dijo que la idea es hacer una fiesta incluyente, donde todos tengan un lugar, donde todos puedan tener un encuentro cercano con Dios y con el Señor San José.
Aseguró que al interior del templo las normas de sanidad serán estrictas, pues estará limitado a 300 personas que solamente podrán ingresar con un boleto que será entregado un día antes.
La Catedral Guzmanense será sanitizada antes y después de cada evento, será obligatorio ingresar con cubrebocas, so tomará la temperatura al ingreso y se aplicará gel antibacterial a cada visitante.
Respecto al desfile de andas, dijo que no se llevará a cabo ni las imagen van a salir del templo, únicamente se llevará a cabo la bajada y recorrido en el interior de catedral el día de la renovación del juramento.
Los enrosos se llevarán a cabo cerrando la cuadra en el domicilio de los mayordomos y el enroso será llevado a Catedral con una participación limitada de personas, sin danza ni música.
Para finalizar, se expresó que también se impartirán catequesis dirigidas a las familias y los hogares con la finalidad de que sea cada hogar un altar para San José y la Sagrada Familia.
La voz del sur