Luego de que un carro se impactara contra la estructura en diciembre pasado, el pleno del ayuntamiento ya aprobó su restauración.
Conforme lo marca la Ley de Obra Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios el Pleno del Ayuntamiento Constitucional de Zapotlán el Grande que preside María Luis Juan Morales aprobó por unanimidad el inicio de los trabajos de la restauración del Portal Hidalgo, patrimonio nacional que sufrió daños estructurales debido a una colisión provocada por un automóvil el pasado mes de diciembre del año 2020.
Por medio de un correo electrónico el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en Jalisco envió el presupuesto para la restauración del Portal Hidalgo por un costo estimado de 1 millón 354 mil 500 pesos con fecha de 8 de enero del 2021.
El coche que impactó la estructura arquitectónica contaba con una póliza contratada con la empresa Quálitas Seguros que cubrirá el total del monto a pagar para rehabilitar el Portal, cuyo trámite aún durará 3 meses más.
El Comité de Obra Pública aprobó el 03 de Marzo del presente año que la contratación de restaurador será por medio de adjudicación directa a la persona física; María Eugenia Curiel Chávez, Licenciada en Restauración que está registrada en el padrón de contratistas en Guadalajara y cuenta con toda la capacidad técnica y formación en restauración de bienes inmuebles de patrimonio cultural y artístico que garantizará las mejores condiciones y características del proyecto ejecutivo para la restauración del Portal Hidalgo entre la calle Refugio Barragán de Toscano y Av. Cristóbal Colón en el primer cuadro de la ciudad, misma, que no deberá rebasar el tope presupuestal establecido de la obra por un montón de 1 millón 792 mil 400 pesos.
La Iniciativa fue motivada por María Luis Juan Morales, alcaldesa de Zapotlán el Grande en la Sesión Pública Extraordinaria No. 106 que se celebró en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal la noche de 10 de marzo del año en curso.